Frasier fue un spin-off de la serie Cheers, basado en el personaje de
Frasier Crane. Con once temporadas a su espalda y cientos de nominaciones a
diferentes galardones, es el spin-off más aplaudido de la historia y sin duda
una de las mejores comedias de televisión de todos los tiempos.
El
psiquiatra Dr. Frasier Crane vuelve a su ciudad natal, Seattle, tras su
divorcio. Se ve obligado a acoger a su padre, Martin, un detective de la
policía retirado que no puede vivir solo tras recibir un disparo en la cadera.
Frasier acaba convirtiendo su nueva vida de soltero viviendo con su padre y su perro
Eddie, y su terapeuta, Daphne. El hermano menor de Frasier, Niles, un notable
psiquiatra, visita frecuentemente el apartamento.
Frasier
consigue un trabajo en la emisora de radio KACL, junto con la productora Roz
Doyle. Aunque es evidente que apenas comparten aficiones, rápidamente se hacen
amigos.
Frasier
se caracteriza por ser una persona bastante esnob, un ego apoyado por su
educación en Harvard y en Oxford, pomposo y con una vida personal bastante
inestable debido a sus comunes fracasos amorosos.
A pesar
de todo esto, Frasier es un personaje bastante comprensivo. Aunque se muestre
un hombre bastante seguro, realmente oculta una gran inseguridad respecto a
cualquier tipo de relación. Marcado por una infancia en la cual era marginado
constantemente, está dispuesto a ayudar a cualquiera, sobre todo utiliza el
programa para ese fin.
![]() |
Reparto |
He de
confesar mi debilidad a ‘Frasier’.
Seguramente
muchos de vosotros habréis visto algún que otro episodio. Reconozco que aunque
la serie me parece brillante, puede resultar difícil engancharse. He leído
muchos comentarios refiriéndose a este tema. Comprendo que los primeros
episodios pueden parecer cansinos y con cierta escasez de humor. Aunque en mi
caso no lo fue, en cierto modo es entendible. Hablamos de humor inteligente,
algo que carece hoy en día en las series de televisión y que a veces nos puede
resultar un tanto aburrido o que no tiene nada que ver con nosotros. Pero hago esta entrada con la intención de
convenceros de que esta serie es una maravilla y espero que le deis una
oportunidad. Merece la pena.
Puedo
decir que no he visto un mal capítulo, que cada uno de ellos tiene algo que los
hace especialmente únicos.
La
ironía y el sarcasmo impregnan la serie, donde son utilizadas sobre todo para
retratar las distintas clases sociales.
Unos
guiones cuidados al detalle, un argumento que crece con cada episodio y una
magnífica interpretación. Más mérito tiene que aún teniendo once temporadas, no
hay ningún signo de debilidad respecto a la originalidad y a la imaginación de
los creadores. Hay que agregar que contiene una exposición y un análisis de los conflictos de la sociedad americana
tales como el desempleo, las madres solteras, la discriminación racial y la
liberación de la mujer.
Es
necesario destacar el espléndido doblaje en esta serie, pues España no
sobresale precisamente en este aspecto.
Una
auténtica joya, una obra maestra del ingenio y del buen gusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario